Una catequesis para después de la Confirmación
Un motivo habitual de reflexión es la manera de llevar adelante a los jóvenes después del sacramento de la Confirmación.
Un motivo habitual de reflexión es la manera de llevar adelante a los jóvenes después del sacramento de la Confirmación.
Mar Muñoz-Visoso señala que el crecimiento de la comunidad hispana en Estados Unidos está transformando las parroquias en culturalmente diversas
Este artículo de Mons. García-Siller tiene el doble valor de, por un lado, ser su diócesis una de las más marcadas por la inercia latinas y, por otro lado, por desempeñar el arzobispo la tarea de presidente del Comité para la Diversidad Cultural en la Iglesia
La vida de San Pablo es un filón fílmico siempre explotable. En esta ocasión, Andrew Hyatt rueda una película para paladares contemplativos.
La presencia latina es perceptible en cualquier rincón de Los Ángeles, y en lugares como “la Placita”, la calidez del carácter hispano se vuelca en reunión festiva
El Papa Francisco explica el camino cristiano de la santidad. Un camino que se propone para todos y del que los cristianos hemos de ser especialmente conscientes.
El número de seminaristas mayores ha aumentado en España un 9 %, según los datos publicados con motivo del Día del Seminario. Hay 1.263 aspirantes al sacerdocio, y 189 de ellos están en Madrid.
Los episcopados europeos han dedicado algunos días a estudiar los caminos para una renovación de la pastoral vocacional.
La asamblea plenaria de la Secretaría del Sínodo de los Obispos con 300 participantes de todo el mundo y de diferentes realidades.
Seis vaticanistas, tres mujeres y tres hombres de procedencias y medios de comunicación diversos, “leen” los primeros cinco años de pontificado del Papa Francisco.
Los hispano latinos son protagonistas de vanguardia de la Iglesia norteamericana, y Palabra dedica un número especial de 32 págs. al desafío del V Encuentro.
Como nación soberana, Nigeria tiene un futuro brillante. Sin embargo, aún no ha podido crecer de modo sostenible a causa de los problemas sociales.